La soldadura por arco sumergido (SAW) es un proceso de soldadura por arco común que se utilizó por primera vez en 1935. El proceso requiere un electrodo sólido o tubular (con núcleo metálico) consumible alimentado de forma continua. La soldadura fundida y la zona del arco están protegidas de la contaminación atmosférica al estar “sumergidas” bajo un manto de fundente granular formado por cal, sílice, óxido de manganeso, fluoruro de calcio y otros compuestos.

Cuando se funde, el fundente se vuelve conductor y proporciona una vía de corriente entre el electrodo y el trabajo. Esta gruesa capa de fundente cubre por completo el metal fundido, evitando así las salpicaduras y las chispas y suprimiendo la intensa radiación ultravioleta y los humos que forman parte del proceso de soldadura por arco metálico protegido (SMAW).

La soldadura por arco metálico se realiza normalmente en modo automático o mecanizado, aunque existen pistolas SAW semiautomáticas (de mano) con alimentación de fundente a presión o por gravedad. El proceso se limita normalmente a las posiciones de soldadura plana u horizontal (aunque se han realizado soldaduras en posición horizontal de ranura con una disposición especial para soportar el fundente).

Imagen: Wizard191 en Wikimedia Commons

Existen variaciones del proceso con uno o varios hilos de electrodo (de 2 a 5). El revestimiento de tiras SAW utiliza un electrodo de tira plana (por ejemplo, 60 mm de ancho x 0,5 mm de grosor). Se puede utilizar corriente continua o alterna, y las combinaciones de corriente continua y alterna son comunes en los sistemas de electrodos múltiples. Las fuentes de alimentación de soldadura de tensión constante son las más utilizadas; sin embargo, existen sistemas de corriente constante en combinación con un alimentador de alambre con detección de tensión.

Además de las ganancias en productividad, el proceso puede brindar una calidad de soldadura repetible. SAW suele funcionar como un proceso mecanizado. La corriente de soldadura (normalmente entre 300 y 1000 amperios), la tensión del arco y la velocidad de desplazamiento afectan a la forma del alambre, la profundidad de penetración y la composición química del metal de soldadura depositado. Dado que el operario no puede observar el baño de soldadura, debe confiar en el ajuste de los parámetros y la colocación del alambre de relleno.

La soldadura por arco sumergido es ideal para las soldaduras a tope longitudinales y circunferenciales necesarias para la fabricación de tuberías y recipientes a presión. La soldadura se realiza normalmente en posición plana debido a la gran fluidez del baño de soldadura y de la escoria fundida y a la necesidad de mantener una capa de fundente. También se pueden producir juntas de filete, soldando en posición plana u horizontal-vertical.

Principales Ventajas

  • Permite obtener depósitos de propiedades comparables o superiores del metal base
  • Soldaduras homogéneas
  • Soldaduras de buen aspecto y penetración uniforme
  • No se requieren protecciones especiales

Aplicaciones

El sistema de soldadura automática por Arco Sumergido, permite la máxima velocidad de deposición de metal para producción de piezas de mediano y alto espesor (desde 5 mm) que puedan ser posicionadas para soldar en posición plana u horizontal: vigas y perfiles estructurales , estanques, cilindros de gas, bases de máquinas, fabricación de barcos, etc. También puede ser aplicado con grandes ventajas en relleno de ejes, y ruedas de ferrocarril.